Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y fundadora de Solidaridad por Colombia.


Nydia Quintero de Turbay, quien fue primera dama de la Nación entre 1978 y 1982 y fundadora de la reconocida organización Solidaridad por Colombia, falleció a los 93 años en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Había sido hospitalizada el pasado viernes debido a una afección respiratoria. En el mismo centro médico permanece su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay, quien también recibe atención médica.

La noticia fue confirmada por su nieta, María Carolina Hoyos, quien le rindió homenaje con un emotivo mensaje en redes sociales: “Vuela alto y en paz. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía”. El fallecimiento de Nydia Quintero ha generado múltiples reacciones entre figuras públicas, organizaciones sociales y ciudadanos que recuerdan su incansable labor en favor de las comunidades más necesitadas del país.

Nacida el 22 de octubre de 1931 en Neiva, Huila, desde muy joven estuvo marcada por el compromiso social. Su cercanía con las necesidades de los colombianos la llevó, junto a su hija Diana Turbay, a gestar en 1975 lo que posteriormente sería la Fundación Solidaridad por Colombia. Esta organización, una de las más importantes del país en materia social, ha impactado a miles de personas con programas de educación, alimentación, vivienda y desarrollo comunitario.

Durante su tiempo como primera dama, Nydia Quintero se destacó por su activa participación en iniciativas sociales. Fue una impulsora de la ampliación de la cobertura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y lideró la creación de centros comunitarios para atender a población vulnerable. Su estilo de liderazgo combinaba cercanía con determinación, siempre buscando soluciones reales a las problemáticas que enfrentaban las familias colombianas.

Una de sus iniciativas más reconocidas fue la Caminata de la Solidaridad por Colombia, nacida en 1979. Este evento anual no solo se convirtió en una fuente vital de recaudo de fondos para causas sociales, sino también en un símbolo de unión nacional. Personalidades como Pelé, Cantinflas y artistas del elenco de “El Chavo del 8” participaron en diferentes ediciones, ayudando a visibilizar la importancia de la solidaridad como valor ciudadano.

El impacto de su fundación no se limitó a Bogotá. Bajo su liderazgo, Solidaridad por Colombia llegó a más de 170 municipios del país y brindó ayuda en momentos críticos, como el tsunami en Tumaco en 1979. En ese desastre, Nydia Quintero no dudó en viajar personalmente a la zona afectada, incluso recogiendo cuerpos con sus propias manos. En un acto profundamente humano, llevó a un niño huérfano a vivir con ella en la Casa de Nariño, quien años después la llamó “mamá Nydia” en un homenaje lleno de gratitud.

Reconocida en vida con múltiples distinciones, entre ellas la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, Nydia Quintero fue vista siempre como una mujer de acción más que de discursos. Su legado trasciende generaciones: en 2016 cedió la presidencia de la fundación a su nieta, María Carolina Hoyos, asegurando así la continuidad del trabajo solidario que marcó su vida.

La Fundación Solidaridad por Colombia lamentó su partida con un mensaje lleno de afecto: “No dejemos morir su legado. Pequeños actos de solidaridad en millones de personas pueden transformar el mundo”. A su vez, medios nacionales e internacionales la despidieron resaltando su compromiso humanitario, su espíritu incansable y su firme voluntad de cambiar vidas a través del servicio.

Con su muerte, Colombia pierde a una de las figuras más emblemáticas del siglo XX en el ámbito social. Nydia Quintero será recordada no solo por su rol como esposa del expresidente Julio César Turbay, sino sobre todo por haber convertido la solidaridad en un camino de vida, una causa y una misión. Su ejemplo seguirá vivo en los programas que ella misma construyó, en las comunidades que tocó y en la memoria de un país agradecido.

Post a Comment