Eje Cafetero | 22 de septiembre de 2025
Este martes 23 de septiembre se llevará a cabo la jornada del Día sin carro y sin moto en Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, en cumplimiento del Acuerdo Municipal 023 de 2013 que estableció la medida en la capital risaraldense y que posteriormente fue adoptada por los demás municipios.
Objetivo de la medida
La restricción, que aplicará para cerca de 250.000 vehículos, busca reducir las emisiones contaminantes, promover el uso del transporte público y fomentar alternativas sostenibles como caminar, utilizar la bicicleta o el sistema de cable aéreo.
Edwin Quintero, director del Instituto de Movilidad de Pereira, invitó a los ciudadanos a asumir la jornada como una celebración ambiental. Destacó la disponibilidad del sistema MegaBici, gratuito y con horario especial de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., además de la operación habitual de Megabús, Megacable, taxis y transporte colectivo.
Vías exentas en Pereira
Para garantizar la conectividad regional, se permitirá la circulación en cuatro corredores estratégicos:
Variante Troncal de Occidente (Romelia – El Pollo).
Avenida de las Américas hasta el Terminal de Transporte.
Ingreso desde Armenia por el Viaducto César Gaviria.
Glorieta de Condina y Variante Condina.
En estos tramos será necesario presentar el comprobante de pago del peaje correspondiente.
Particularidades en cada municipio
La Virginia: estarán exentas la carrera 16c, la calle 15 y la carrera 22 en el sector de La Variante. Se permitirá la circulación de vehículos de servicios esenciales como ambulancias, transporte escolar, domicilios y suministro de alimentos.
Dosquebradas: podrán circular transporte público masivo e intermunicipal, vehículos de emergencia, transporte escolar, carros de valores, vehículos de energía limpia y aquellos destinados a la distribución de alimentos o atención médica.
Santa Rosa de Cabal: aplicará la misma restricción general con excepciones similares a los otros municipios.
Sanciones
Quienes incumplan la medida deberán pagar una multa de $650.000, correspondiente a la infracción C14 del Código Nacional de Tránsito.
Publicar un comentario